 Mantequilla obtenida a partir de la materia grasa de leche de vaca de razas frisona y pardo alpina o sus cruces procedente de explotaciones lecheras de la zona de producción. La protección de la denominación "Mantequilla de Soria" abarcará a las tres variedades de mantequilla que tradicionalmente se vienen elaborando: Natural, Salada y Dulce.
Las caracterÃsticas fisico-quÃmicas y organolépticas que ha de cumplir esta variedad son:
Mantequilla de Soria Dulce:
CaracterÃsticas fÃsico-quÃmicas:
Contenido en M.G.: MÃnimo el 39% m/m
Extracto Seco Magro: Máximo el 35% m/m
Humedad: Máximo el 25% m/m
Sacarosa: Del 20 al 35 % m/m
Aditivos: Colorante betacaroteno y/oextracto de cochinilla en el adorno
CaracterÃsticas Organolépticas: Color hueso, salvo el adorno que será anaranjado o rosáceo. Aspecto al corte tipo espuma entre débil y ligeramente abierta pero compacto, con oquedades irregulares de tamaño entre azúcar blanquilla y grano de arroz. Olor a diacetilo con cierto tono a azúcar caramelizado. Sabor dulce intenso y débilmente ácido. Fusión en boca moderada-rápida. Viscosidad de tipo media. Aroma a nata ligeramente vegetal. Persistencia entre moderada y larga.
|